El Proyecto de Consolidación de la Paz en Guatemala, conocido como Proyecto Tejiendo Paz, fue nombrado uno de 10 finalistas en el 2024 Colaboración de USAID, Aprendiendo, y adaptación (CLA) Concurso de casos, a global contest that honors innovative practices in programming and outcomes from the agency’s staff and implementing partners.
Tejiendo Pazel caso, titulado “Poder para el pueblo: Empoderar a las comunidades para construir cohesión social en el altiplano occidental de Guatemala,” exemplifies the core principles of CLA by integrating decision-making approaches directly into the project’s main strategy to address local conflicts and promote community development.
El programa financiado por USAID Tejiendo Paz, implementado por creativo, Tiene como objetivo reducir los conflictos sociales y la violencia y fortalecer la cohesión social., con un enfoque específico en El Altiplano Occidental de Guatemala. The project has demonstrated exemplary integration of CLA decision-making approaches into its overall strategy.

Este año se celebra el décimo concurso anual de casos CLA, que recibió un registro 176 presentaciones, con 73 por ciento de los participantes por primera vez.
En 2012, Oficina de Planificación de USAID, Aprendiendo, y Resource Management presentaron CLA como el enfoque de la agencia para Aprendizaje organizacional y gestión adaptativa.. CLA apunta a abordar desafíos comunes en el desarrollo internacional, como la falta de coordinación entre los donantes y los implementadores, desarrollo impulsado por los donantes, datos subutilizados, prácticas obsoletas, irrelevancia para los contextos locales y adherencia rígida a los planes a pesar de las circunstancias cambiantes.
Mediante la integración de CLA en el ciclo del programa, Los profesionales del desarrollo mejoran su eficacia a través de la colaboración estratégica., aprendizaje informado y toma de decisiones adaptativa dentro de entornos organizacionales de apoyo.
Uso de CLA para la implementación efectiva y sostenible de programas
Una de las formas clave Tejiendo Paz CLA aplicado fue a través de sus relaciones y enfoques de toma de decisiones., Asegurar que el equipo mantuviera relaciones sólidas con las comunidades y aliados clave., facilitar la implementación local continua y efectiva.
Por ejemplo, en el municipio de Cunén, Quiché, Tejiendo Paz Identificaron conflictos específicos relacionados con la juventud., género, recursos naturales, y gobernanza. Colaborando con líderes locales y miembros de la comunidad desde el principio., El proyecto pudo priorizar estos problemas y dirigir acciones para abordarlos.. Esta colaboración fue crucial para identificar aliados y actores clave que podrían mejorar y facilitar la estrategia a nivel local., optimizar los recursos del proyecto y garantizar que las intervenciones fueran relevantes para las necesidades de la comunidad.
El aprendizaje fue otro componente crítico de Tejiendo Pazel éxito. El proyecto estableció mecanismos de retroalimentación continua, que empoderó al personal de todos los niveles para contribuir a la toma de decisiones, especialmente dentro del equipo de implementación. Documentando y compartiendo sistemáticamente las mejores prácticas y lecciones aprendidas., Tejiendo Paz pudo perfeccionar sus enfoques para la resolución de conflictos y la participación comunitaria. Este enfoque de gestión adaptativa aseguró que las actividades respondieran al contexto local en evolución., hacer los ajustes necesarios para mejorar los resultados.

Varias condiciones propicias creadas por Tejiendo Paz también jugó un papel importante en la aplicación efectiva de CLA. Fomentando una cultura organizacional que priorizara las relaciones y las redes., el proyecto logró impulsar el empoderamiento local estratégico. Esta cultura fomentó la identificación y el compromiso de las partes interesadas clave., Garantizar la inclusión y la apropiación local del proyecto.
En general, Tejiendo PazLa implementación de enfoques CLA apropiados para el contexto: colaborar con los socios adecuados., aprendiendo de la retroalimentación continua, y adaptar estrategias basadas en evidencia y contexto local: demuestra cómo los proyectos de desarrollo pueden abordar desafíos complejos y lograr un impacto sostenible.
Leer más sobre el 2024 Concurso de casos CLA aquí.